bienvenidos a B FASHION

Nuevo blog dedicado a un tema en especial: LA MODA, mezclado con política y sociedad.

sábado, 26 de diciembre de 2009

todas somos GOSSIP



No se puede continuar este blog sin dedicar una entrada en exclusiva a la magnífica serie norteamericana donde han sabido mezclar moda, pasión, entretenimiento, actualidad, misterio, glamour y chicos (guapísimos)... estoy hablando de GOSSIP GIRL!
Muchos adolescentes (chicos y chicas) la siguen en español, otros se adelantaron al estreno en español y la empezaron a ver en inglés pinchando en webs como seriesyonkis o en ocasiones veo series, disfrutando de este modo de sus voces reales.

GOSSIP GIRL...una serie creada por Josh Schwartz y Stephanie Savage basada en la vida de un grupo de adolescentes adinerados que viven en el barrio alto de Manhattan (Upper East Side). Una blogger desconocida habla continuamente sobre los chismes (cotilleos) de los principales personajes: las aventuras de la alocada SERENA van der Woodsen, las fiestas de la reina del estilo BLAIR Waldorf, los sentimientos del chico solitario DAN Humphrey,la rebeldía de una pequeña JENNY Humphrey, los líos familiares del pijo NATE Archibald y los negocios del misterioso y romántico CHUCK Bass. Todo en una atmósfera de estilo, riqueza, apariencia y falsedad, pero donde existen sentimientos como amistad, lealtad, diversión, amor y mucha pasión.

Analizando la serie únicamente me viene una serie de preguntas a la cabeza...
¿Sigue habiendo distinción entre clases sociales debido a la capacidad económica?
En la serie se muestra una gran diferencia entre los personajes que pertenecen a la clase alta (Serena,Blair,Chuck o Nate) y los que por el contrario se mantienen en un nivel inferior (Jenny, Dan o Vanessa). Esta diferencia viene dada por el nivel económico de sus familiares y conlleva distinción, discriminación o incluso marginación.
¿La gente con la que nos reunimos diariamente suele tener un nivel de vida similar al nuestro?
Vemos como a las fiestas y bailes que realizan asisten personas de su misma clase, van al mismo colegio e incluso celebran juntos fechas señaladas como Acción de gracias, llevan el mismo tipo de ropa, las mismas marcas, nunca van en metro porque para trasladarse llaman al conductor de su LIMO...Nunca se juntan con personas que no puedan permitirse vestir como ellos o asistir a sus maravillosas fiestas y sofisticados bailes.
¿Son aceptadas las personas que pertenecen a clases inferiores?
Dan, es un chico solitario porque no pertenece a la UES (Upper East Side) pero mantiene un largo y apasionado romance con Serena que hace que entre en el grupo...o ¿quizás entra en el grupo realmente cuando su padre se casa con la madre de Serena?

Según Marx "la historia de todas las sociedades hasta nuestros días es la historia de las luchas de clases" (quizás tenga razón en algo...)
¿¿GOSSIP GIRL ES UN SIMPLE REFLEJO DE NUESTRA SOCIEDAD??

x.o.x.o.

1 comentario:

  1. Gracias por joderme lo de los padres de dan y s. Esta noche ya sabes a quien me voy a comer en vez de las croquetas...

    ResponderEliminar